Desde hace un tiempo he comenzado a escuchar la palabra de etología canina o etólogo.
Antes, cuando le pasaba algo a tu perro, siempre decíamos que lo mejor era ir a un adiestrador, pero hoy en día las cosas han cambiado.
¿Sabemos cuál es la diferencia entre adiestrador y etólogo?
El adiestrador te puede ayudar a enseñar a tu perro como tiene que hacer las cosas, mientras que un etólogo te ayuda en las razones que han llevado a tu perro a comportase de una determinada forma.
En mi caso, como es un tema que me interesa en profundidad, pregunté hace un tiempo sobre los mejores libros de etología para los que no tenemos ni idea del tema.
Maria, de @etohelp, me recomendó este libro que creo que es muy asequible para comenzar.
Etología Canina: Guía básica sobre el comportamiento del perro.
En este libro he podido encontrar algunas cosas que ya conocemos, por ejemplo:
- Preparación y responsabilidades de tener un perro
- Los perros vienen del lobo
- No utilizar el castigo
- Las señales de calma
- La importancia del vínculo
Pero también he conocido muchas otras muy interesantes:
- La importancia del lamido excesivo de mi perro
- Porque mi perro monta a otros perros o personas
- Mi perro come cosas que no debe, ¿porqué?
- La escalera de la agresión
- Reconocer a un perro hiperactivo
En general son temas que muchas veces oímos hablar durante conversaciones y que pueden ser pequeños mitos que no son ciertos.
Por ejemplo: Los parques caninos
A cuantas personas escucho que considera que llevar a su perro al parque canino ya tiene suficiente.
Lamentablemente, la realidad que encontramos hoy en día es que muchos de los parques caninos que conozco no están preparados para tener un enriquecimiento físico, ambiental o social.
Si no tenemos cuidado, podemos hacer que nuestro pero se lleve una mala experiencia en el parque canino, debido a la saturación e inundación de otros animales no controlados.
La castración ¿si o no?
Este es un asunto que no siempre se interpreta de la forma más correcta.
En el tema de las conductas sexuales, en una hembra desaparecerán inmediatamente, mientras que en el macho pueden no hacerlo.
Debemos conocer a nuestro perro y dejarnos asesorar correctamente por un veterinario a la hora de tomar la decisión más adecuada.
En general, mi visión de este libro en este y otros temas no podría ser más positiva.
Estoy muy contenta con todo lo que me ha aportado su lectura y creo que debo profundizar en el tema de la etología canina para aprender más sobre el comportamiento de mi perro antes de entrar a modificarlo en casos necesarios.
Gracias a Rosana Álvarez Bueno, Etolia y Amazon Books por este fantástico libro.
Os dejo el enlace por si queréis adquirirlo desde Amazon: Etología Canina Básica
Nos vemos el próximo día amigos
Un abrazo y lametón perruno
Si te gusta el contenido: No te olvides de compartirlo en tus redes sociales y suscribirte al Blog.
Además te puedes descargar nuestra guía
“Tips para trabajar la ansiedad con tu pero”