Especial Camino de Santiago con perro: Parte I – Preparación y Recuperación
Hola Amigos,
Cada vez está más cerca nuestro Camino de Santiago y ha llegado la hora de recopilar todo lo que hemos hecho para prepararnos nosotros y nuestro perro.
Cuando empezamos a trabajar en ello, no éramos conscientes de que esta fecha llegaría tan pronto y han sido los últimos dos meses en los que más hemos trabajado para estar preparados.
No solo debemos preouparnos de la parte física. También debemos preparanos a nivel de recuperación después de cada etapa y tener algunos cuidados ya que el entorno que encontraremos no será el acostumbrado.
Preparación Física:
El Camino de Santiago que vamos a hacer serán 112 km desde Sarria a Santiago y para ello nosotros hemos realizado cinco rutas por Madrid y alrededores. Hay algunas de las que os hablo en el Blog y otras, debido a su complejidad, os las nombro para que las hagáis con Guía. Una página que puede ayudarte a preparar el Camino es Viviendo Experiencias
1º Ruta: Senderismo por Rascafría: Ruta de 13km por la sierra de Madrid. Es muy fácil y asequible tanto para nuestras mascotas como para nosotros. No tiene gran desnivel, por lo tanto no necesita una preparación física elevada.
2º Ruta: Hoz de Pelegrína y Barranco del río Dulce: Ruta de 4km por Guadalajara. Tiene un desnivel de 500m y es para una forma física media.
3º Ruta: Hoz del río Escabas: Ruta de 15km con un desnivel de 139m y fácil. El camino discurre entre agua y tierra. Ideal para refrescarte con tu perrete.
4º Ruta: Monasterio de San Salvador. Pálmaces de Jadraque – Pinilla. Ruta de 15km, sin desnivel prácticamente, para una forma física media.
5º Ruta: Presa del Gasco. Torrelodones (Madrid). Ruta de 15km que discurre por a muchos tramos de Sol. Empieza por detrás de la Atalaya de Torrelodones. Se Puede aparcar en el punto limpio. Te ayuda en la ruta Google Maps o Wikiloc.
En total hemos recorrido 82km y más de 28 horas de senderismo de la mano de nuestros perros y en otras ocasiones más amigos.
Recuperación:
Después de cada ruta de senderismo, debemos tener algunas consideraciones y cuidados tanto para nosotros para nuestros perretes.
Siempre, después de cada trayecto debemos estirar las articulaciones y miembros de nuestro cuerpo y ayudar a nuestro perrete a hacer lo mismo.
Para ello, deberemos atender a los diferentes grupos musculares centrándonos (hablando en el caso de nuestro compañero) de las extremidades superiores y posteriores. Deberemos estirar los codos, sus dedos, caderas y articulación del corvejón.
Estos tipos de estiramientos y masajes los he aprendido del libro Fisioterapia: Masaje del perro disponible en Amazon.
Cuidados del entorno:
Si queremos no tener problemas en los albergues y hoteles en los que entremos, debemos llevar su cartilla de vacunaciones actualizada. Como vacuna obligatoria, deberemos llevar la antirábica del año en el que estemos, y deberá ir al día de las desparasitaciones internas oportunas. Como cuidado adicional, le pondremos un collar antiparasitário nuevo que le cubra de todas las posibles amenazas.
El próximo día os contaremos la equipación tanto nuestra como de nuestro perrete para nuestra aventura.
Estar atentos y suscribiros al Blog para no perderos nada
Un abrazo y lametón perruno