Después del fin de semana tan intenso que pasamos con nuestra pequeña Rumba (@rumbateckel) en Instagram, he decidido estudiar los motivos, causas, que llevan a un perro a ser/estar tan nervioso cuando ya no es tan cachorro.
Motivos para que un perro sea nervioso.
– Alimentación: revisa su alimentación, si tiene un alto índice de proteínas y carbohidratos, puede que tu perro tenga un exceso de energía por ello.
– ¿Cómo le recibes a la llegada a casa? Espera a que se relaje para saludarle y luego hazlo con mimo y cariño sin alterarle demasiado.
– Los paseos son cortos y no juega con otros perros ni olfatea el suelo. Haz del paseo el mejor momento del día con tu perro. Si no puedes dárselo a primera hora de la mañana, dáselo por la tarde alargando los km o la intensidad. Llévalo por zonas ricas en olores para que trabaje el olfato y se canse o llévalo a zonas transitadas por más perros para que pueda echarse unas carreras y jugar.
– Evita los juguetes estimulantes: en la actualidad contamos con multitud de juguetes que ayudan a muchos perros a mantenerse activos. Quizás, ese tipo de juguete no sea para tu perro el más indicado. Huye de juguetes con formas extrañas, luminosos o con sonidos incorporados. El típico nudo o cuerda puede darle a tu perro la tranquilidad que buscas.
– Ambiente: Estudia el entorno en el que se encuentra: ruidos ambientales, otros ladridos, obras, el ascensor, hasta la limpieza del portal. Si crees que también pueden ponerle nervioso, llévale a un lugar más tranquilo donde sentirse seguro.
– Educación: si crees que no tiene nada que ver estas causas, enséñale a tranquilizarse. Enséñale el espacio de calma.
No se consigue a la primera, pero si has aguantado este tiempo con un perro nervioso, creo que podrás con ello.
Pautas para mejorar la convivencia con un perro nervioso:
– Practicar juegos de olfato: escóndele trozos de comida por casa o en el césped cuando no esté recién cortado. El Olfato les relaja y les cansa para cuando lleguen a casa estén listos para echarse junto a tí en el sofá.
Hazle una manta de Olfato: entra en el enlace «Snuffle Mat»
– Extiéndele comida por una superficie plana: el lamido también es un sentido que les ayuda a relajarse. Extiende comida húmeda (o moja su pienso hasta que se deshaga) sobre una superficie plana con algún agujero.
– Realizar actividades juntos: salir a correr, tirarle la pelota, agility, senderismo o llevarle a la piscina, pueden ser actividades nuevas que ayuden a tu perro a estár tranquilo y relajado.
Probar esta ruta fácil y sencilla por Rascafría
Irme contando si tenéis suerte con estos trucos
Nos vemos pronto